Estás adentrándote en la nueva rutina, dices adiós a las vacaciones y tienes ganas de llevar a cabo nuevos objetivos pero ¿cómo ser productiva? ¿cómo cumplir de verdad los objetivos de principios de curso y llevarlos hasta el final? Lo que le pasa a muchas personas es que empiezan un objetivo con muchas ganas pero acaban dejándolo, pero se acabó esto, ahora vas a saber cómo ser productiva de verdad.

 

Elige un único objetivo

 

No dos, ni varios a la vez. ¿Cuánto de realista crees que es llevar a cabo adelgazar 20 kg, ir al gimnasio todos los días, hacer mindfulness, leerse un libro a la semana, quedar con amigos, limpiar la casa, estudiarse todos los cursos que tienes pendiente, esto todos los días durante un año?

 

Ya, yo también lo pienso: no es para nada realista.  ¿Y por qué fallamos? Pues porque de partida elegimos varios objetivos y unos influyen en otros y no nos podemos comprometer con todo.  Esto no es el país de las maravillas, esto es la vida real, eres una mujer de verdad que tiene responsabilidades, que tiene trabajo, que tiene que emprender, que tiene que hacer mil cosas, y las para ser productiva, hay que ir paso a paso.

 

Así que el primer paso para saber cómo ser productiva, de toda la lista de objetivos que tienes, elige un objetivo, el que más “te guste”.

 

Sí, el que más te “guste”

 

Y lo pongo entre comillas porque ahora viene la parte incómoda.  ¿Para qué quieres llevar a cabo este objetivo?

 

Ahora es el momento en el que mis clientas me dicen: “Carol, ahora me choco contra mi propia realidad”.  Y de esto se trata, que mires hacia dentro.  Este objetivo te tiene que dar ganas de hacerlo, buen rollo, este objetivo te tiene que hacer súper feliz.  No que lo vayas a llevar a cabo porque esté de moda el ser productiva, o porque sea la dieta de moda, o porque te han dicho que es una maravilla ir al gimnasio todos los días, que por cierto, lo es.

 

Pero ¿qué más da lo que yo te diga? ¿qué más te da lo que te digan los demás? ¿Qué hay de ti? Tienes que pensar en tu objetivo como en el niño de tus ojos.

 

Planifica

 

Esto es importantísimo para saber cómo ser productiva.  Ahora se escucha mucho la frase “Está claro que no hay que planificar” y eso es un error.  Porque es verdad que hay cosas que no se pueden controlar, pero tienes que tomar la responsabilidad de tus objetivos desde el principio.

 

Y tienes que aceptar una cosa: los imprevistos pueden pasar.  Así que quiero hacerte una pregunta ¿cómo quieres comportarte ante los imprevistos? ¿prefieres dejarlo en manos del destino y que nuevamente tus objetivos no se cumplan? ¿o prefieres por el contrario, asumir que pueden suceder imprevistos y que estás dispuesta a hacer los cambios que sean necesarios en tu rumbo para conseguir tu objetivo?

 

Bloques de tres meses

 

En una tabla de Excel pon arriba del todo tu objetivo y en tres columnas escribe las tareas que tienes que cumplir en bloques de tres meses. Así te da más tiempo a proyectar a corto medio y largo plazo.  Porque si te plantas en más tiempo, lo ves más lejano.

 

De la otra forma, cada tres meses, puedes ir proyectando poco a poco lo que quieres y conseguir.

 

Así que coge tu objetivo, mírale a la cara, pregúntate si te gusta, si estás dispuesta a darlo todo por conseguirlo y si te pertenece el alcanzarlo y si es así, planifica, de tres en tres.

 Te veo a la semana que viene.

 Un abrazo,

 

Carol. 

 

 

Escuchar en

Escuchar en

Escuchar en

Escuchar en

¿Qué temas te gustaría que tratase en el podcast?

15 + 1 =

Pin It on Pinterest

¡Comparte!

¡Comparte!