¡Hola Cheat&fitters! Hoy os traigo una receta muy fácil, rápida y sobretodo buenísima.  Una quiche de verduras saludable😋. Pero antes de nada… ¿Qué tal la vuelta de las vacaciones? Yo la verdad que me he adaptado muy bien.  Como os he dicho por mi cuenta de Instagram @cheat_fit (para los que no me seguís todavía ), este verano ha sido diferente porque diferentes motivos, el primero porque iba a ir a un retiro espiritual y no fue lo que yo esperaba  y por otro lado. Como habréis visto también en post de Instagram anteriores, Pepe y yo hemos adoptado un perro, Horacio 😍🐶 ️. Durante este mes y pico ha requerido de toda nuestra atención, pero todos los detalles os los contaré en otro post .

Ya que me he adaptado y empezado la nueva rutina, ya empiezan los post de este nuevo curso!

Por ello hoy os traigo la receta de una de las comidas que más me gustan: el quiche y si es una quiche de verduras saludable, ¡mejor que mejor! Se trata de una comida originaria de Francia, concretamente de Lorena y esta hecha básicamente por una masa quebrada de harina, mantequilla, agua, huevo y azúcar o sal dependiendo de si lo quieres dulce o salado. El relleno suele ser de nata, huevos y el suplemento que le quieras añadir, la receta más tradicional sugiere hacerlo con productos animales. Pero como sabéis yo llevo una alimentación básicamente vegana, he adaptado una receta a una quiche de verduras saludable 🌱.

Ahora disfruto más comiendo este delicioso plato con ingredientes de verdad una quiche de verduras saludable…

Sin carnes procesadas, con productos frescos y que sientan de maravilla a nuestro organismo.  Como os digo es una receta fácil y saludable. El resultado es espectacular no notaréis la diferencia entre un quiche con la receta tradicional, de una quiche de verduras saludable.  La receta que os propongo lleva una base de almendra, la cual también se puede adaptar para cualquier tipo de receta dulce o salada.  Lo importante de esta base es que tiene que quedar compacta, por lo que te recomiendo que en el molde que tengas para hacer quiche vayas presionando bien los bordes.  No te preocupes tampoco porque al principio parezca una base costosa, y te parecerá que le falta agua, pero al no llevar huevo ni harinas con gluten, no hay elasticidad.  Poco a poco presionando bien la masa, se adapta perfectamente al molde. En cuando al relleno de esta receta vegana de quiche de verduras saludable, tiene como base consistente el tofu, que lo puedes encontrar en cualquier supermercado ecológico, herbolario e incluso ya va apareciendo en algún supermercado convencional.  Además ahora lo hay de muchos tipos: a las finas hierbas, ahumado, con aceitunas… Pero yo esta vez lo utilicé convencional y también lo puedes adaptar a cualquier tipo de receta dulce. Y los ingredientes que le darán el toque vegetal son las cebollas, tomates cherry, espárragos trigueros y espinacas.  Yo elegí estas verduras, porque me gustaron, pero tú puedes utilizar las que más te gusten.  Lo que sí es importante, que si vas a utilizar verduras 🍅🥕que no sean de hoja verde (como las espinacas), las tienes que saltear antes, porque sino… Tendrás un buen problema con tus dientes… jajajajja El horno simplemente, cuajará el relleno y dará un toque tostado a las verduras, ya que no va a estar mucho en el horno.   Y sin más dilación, os paso la receta!!! Espero que compartáis en las redes vuestros quiche saludable de verduras con el #cheatandfitcocina y también podéis seguirme en mi Instagram @cheat_fit para estar al día de mis actualizaciones y mis stories!! Muchos besitos para todos, y a disfrutar!! 😍✌🏼💜   Carol 🦕

Quiche saludable de verduras

Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 55 min
Tiempo total 1 h 10 min
Plato Main Course
Cocina Vegana
Raciones 6 personas

Ingredientes
  

Ingredientes para la masa

  • 105 g harina de almendra
  • 40 g Maizena
  • 2 cucharadas de lino molido
  • 5 cucharadas agua
  • 1 pizca sal del himalaya

Ingredientes para la base de tofu

  • 450 g tofu
  • 20 g levadura nutricional
  • 60 g caldo vegetal
  • 1 cucharada maizena
  • 1 cucharada aceite de oliva
  • 1 cucharada zumo de limón
  • 1/2 cucharada ajo en polvo
  • 1/2 cucharada levadura en polvo
  • 3 cucharadas harina de garbanzo
  • sal y pimienta al gusto

Para la capa de vegetales

  • 1 y 1/2 cucharadas aceite de oliva
  • 2 cebollas
  • 2 dientes ajo
  • 1 taza tomates cherry
  • 1 manojo espárragos trigueros
  • 1 puñado espinacas

Elaboración paso a paso
 

Para hacer la masa

  • Mezclar el lino junto con el agua y dejarlo reposar durante 5-10 minutos hasta que coja una textura gelatinosa.
  • Mientras tanto, mezcla la harina de almendra, la maicena y la sal en un bol grande
  • Añade la mezcla del lino formando una bola.  Si ves que es muy compacta, puedes añadir un poco de agua.
  • Cuando tengas la masa lista, lo mejor es que la pongas en el fondo del molde (previamente engrasado con aceite de coco) y vayas presionando hacia el fondo y hacia los bordes, cubriendo todo el molde.
  • Una vez cubierto el molde, meter la masa en el horno a 200ºC durante 15 minutos, vigilando que no se queme.
  • Dejar enfriar

Para hacer el quiche

  • Una vez enfriada la masa, escurrir bien el tofu y preparar bien las verduras, cortadas y lavadas. A continuación, calentar el aceite y sofreir bien el ajo y la cebolla.
  • Una vez dorada la cebolla, añadir los tomates cortados por la mitad y cocinar hasta que se hayan ablandado.  Añadir también los espárragos, cortados en trozos.  Reservar.
  • En una procesadora, mezclar todos los ingredientes para la base de la quiche y verterlo en la masa de nuestra quiche.  Poner por encima poner los vegetales que hemos pasado a la plancha y las espinacas.
  • Hornear durante aproximadamente 45 minutos a 180ºC, o hasta que veas que la superficie se haya dorado.
 

Pin It on Pinterest

¡Comparte!

¡Comparte!