Últimamente en mis consultas, se me plantea la misma situación. Mis pacientes tienen sentimientos de culpa, responsabilidad y rencor hacia su madre. ¿Y por qué la madre? En los casos que se planetean en mi consulta, puedo comprobar que es la persona con la que más tiempo ha pasado toda su vida, ya que el padre trabajaba o porque la persona ha sentido más unión hacia su madre.
Y si este es tu caso, en este post te voy a dar las claves necesarias para poder sanar la relación con tu madre, para poder avanzar en tu camino y desarrollarte como persona, ya que como bien sabrás si tenemos lastres del pasado y seguimos una y otra vez vivenciamos las mismas situaciones que nos causan dolor, no vamos a avanzar. Esto es lo que tienes que tener claro.
Primero, tenemos que poner en orden nuestros sentimientos
Seguramente, ahora que estás leyendo este artículo, estás dispuesto a sanar la relación que tienes con tu madre, pero tienes un cúmulo de sentimientos que no sabes por dónde empezar.
Te voy a dar una idea para que empieces a trabajar: sitúa tu mente y externaliza qué sentimientos tienes hacia ella y qué es lo que quieres mejorar. En el caso de mis pacientes, sucede la mala comunicación por ambas partes: cuando el paciente intenta comentarle algo a su madre, siempre acaban discutiendo, lo que agrava la situación y aumenta la frustración tanto a ti como a ella.
Otra situación que surge es que acaban con la sensación de culpabilidad. En este caso es que la madre ha pasado o pasa por una situación difícil y creen que no han sabido ayudarla lo suficiente o que la relación madre-hijo gira en torno a ese problema y el hijo siente que no sabe ayudarla o que ya no puede hacer más por ella.
Flores de Bach para sanar la relación con tu madre
No existe ningún culpable. Lo que sí existen son responsables, pero cada uno de sus propios actos.
Lo que te propongo son unas Flores de Bach para que puedas sanar la relación con tu madre. Quiero decirte que aquí la persona que va a vivir el proceso vas a ser tú, puede ser que tu madre no cambie su situación, pero eso es cosa suya. Lo más seguro es que si tú cambias, tomarás otra perspectiva y la relación mejorará 100%
Con Impatiens surgirá fomentará el respeto del proceso por el que está viviendo tu madre. Mucha gente me pregunta ¿Y cuándo va a cambiar mi madre? No veo el momento de que lo haga… Tienes que ser consciente de que ella tiene sus tiempos al igual que todo el mundo, por lo que acelerar el proceso, no tiene ningún sentido. Por ello, Impatiens te va a ayudar a no frustrarte si ves que aparentemente no ha surgido ningún cambio entre vosotros.
Seguramente pienses plantea es que no puedes hablar con ella, porque crees que es una persona difícil de hablar o que siempre acabáis discutiendo. El problema muchas veces es que no se respetan las opiniones del otro y se juzgan ambas realidades, que son igual de válidas. Es igual de certero su modo de ver la vida que la tuya. Para ello utilizaremos Verbena, que te ayudará a ponerte en el lugar de tu madre. Puede ser que descubras algo nuevo de ella que no habías tenido en cuenta hasta ahora y que te abra los ojos y cambie tu forma de relacionarte hacia ella.
La culpa no existe, pero sí que existe es la responsabilidad y cada uno tiene la suya, propia. Cada uno tiene sus propios problemas y es el responsable de saber y querer gestionarlos. Igual ella ahora está pasando por una situación difícil porque haya perdido un ser querido, está viviendo un cambio de etapa… Pero es su vida y sé que a ti te puede afectar, porque pertenece a tu vida y la quieres, pero insisto que sus actos y sus vivencias, son su responsabilidad y no por ello, te tienes que sentir culpable.
Pine es la esencia floral que te va a ayudar con ese sentimiento de culpa que tienes, porque intentas que ella no viva cierta situación o que podías haber evitado un imprevisto para que ella no sufra o que sientes que te reprocha cosas y por ello te sientes responsable de su estado. Pine te hace ser consciente, de que las cosas que haces, las haces desde el amor y la buena fe y que tú, insisto, eres tu propio responsable y no el de los demás.
Para realizar tu preparado floral para sanar la relación con tu madre, utilizarás un bote cuentagotas, esterilizado, de 15 ml y echarás 2 gotas de cada esencia floral y el resto lo llenarás con agua mineral. Lo tomarás 4 gotas durante 6 veces al día, hasta que gastes el gotero.

Medidas de soporte que te ayudarán a potenciar la relación con tu madre
Si vas al gimnasio solamente un día a la semana y encima comes mal, pues no tendrás los beneficios que esperas de tener un cuerpo definido. Pues en las relaciones pasa lo mismo: Si no sembramos ni regamos, no vamos a obtener ningún beneficio. Es decir, que si te tomas el preparado floral pero sigues sin intentar no discutir con tu madre, no sacarás partido a tu trabajo interior.
Es por ello que te propongo una serie de tips que te ayudarán a potenciar y mejorar la relación con tu madre.
Una de las técnicas que se utilizan mucho en coaching y PNL es la Técnica de la Silla Vacía de la Gestalt, donde tu te sientas y en frente de ti sientas imaginariamente, pero en una silla física, a tu madre. Ahí sería bueno que le expusieses qué es aquello que te molesta, qué es lo que te gustaría potenciar y mejorar en vuestra relación, pero siempre desde el respeto y desde el “yo siento…” nunca juzgando ni reprochando, simplemente hablando desde tú perspectiva. Una vez que hayas terminado, siéntate en la silla donde se sentaría tu madre, métete en su papel, siéntela y contéstate a todo lo que le habías dicho antes.
Te aseguro que es una técnica maravillosa donde salen a relucir sentimientos que los habías pasado por alto y que ahora los tendrás en cuenta a la hora de hablar con ella.
Además estaría bien que mantuvieses una conversación con ella en un entorno neutral, sin distracciones. Diciéndole todo lo que sientes, todo lo que te gustaría que mejoraseis juntos. Escucha qué es lo que te quiere decir, deja que se exprese y pide que te deje expresarte en caso de que haya interrupciones. Si hay algo que no entiendes, pregúntalo, que no quede nada como mal entendido y sin resolver.
Por último, anota los cambios que has percibido. ¿Cómo te encuentras? ¿Crees que te sientes más aliviado? ¿Hay algo en tu personalidad que hayas potenciado? Permanece atento a los cambios que te surgen.
Si necesitas más apoyo y tienes dudas puedes escribirme a hola@carolamarneh.com o a través de otras vías que te ofrezco en mi página de contacto y estaré encantada de ayudarte.
También puedes encontrar más tips y mi día a día a través de mi Instagram @cheat_fit y mi nuevo canal de Podcast #Cambiatuchipconcheatandfit.
Excelente información !!gracias
Muchas gracias a ti.