Eres la que más Espíritu Navideño tiene de todo tu entorno, pero es llegar a pensar que te tienes que juntarte con gente que no te apetece, te entran los calores… Pues en este post te digo cómo superar los encuentros navideños y no morir en el intento.
Familia no hay más que una
Una de los encuentros navideños más frecuentes, es la familia, ya que es momento de reunirte con familiares que no ves desde hace tiempo porque viven lejos, porque no habéis podido coincidir, etc.
En esta temporada es cuando te surge ese temible momento en el que ves a familiares que te hacen un bombardeo de preguntas y comentarios desafortunados, de los que no sabes cómo escapar. O miradas incómodas que escanean de arriba a abajo, lo que te has puesto para la ocasión, o lo que dices. Y por ello, te sientes presionada y fuera de lugar.
Además tu familia política, que te hace sentir incómoda porque sientes que no encajas y encima no sabes cómo salir de la situación porque no quieres quedar como una borde, pero tampoco quieres dejar que te pisoteen.
De segundo: Tus compañeros de trabajo
Para colmo, lo que tanto ansiabas: la comida de Navidad del trabajo. Para ti sentarte al lado de personas con las que no compartís ni un triste buenos días… Es que es pensarlo y te pones nerviosa. Lo sé… Te sientes como Bridget Jones, que se siente fuera de lugar porque no siente compatibilidad con sus compañeros de trabajo. Tu único deseo para el año es salir pitando lo antes posible.
Tus compañeros de trabajo son otra de las relaciones sociales que tienes que soportar obligatoriamente en Navidad. Y te voy a decir cómo.
Asertividad, tu gran aliada
No hace falta que te los comas a besos y mucho menos, que sufras por estar con la gente que no te suma.
Pero tampoco es bueno que te enfrentes a ellos ni tampoco te encuentres a la defensiva de todo lo que digan o hagan, más que nada, porque la única persona que va a perder la batalla vas a ser tú, porque estás empleando una energía que te dispersa de tu espíritu de bienestar y este tiene que ser tu propósito de Navidad.
La asertividad te sirve para relacionarte con los demás desde una autoestima segura. Si hay alguien en esa comida o cena que te está diciendo algo que te incomoda, díselo con educación. En muchas ocasiones, la otra persona no se está dando cuenta de que te está haciendo sentir mal y hacérselo saber sin insultar, sin gritar, con un tono neutro…
Parafrasea y devuelve la pregunta: Si por ejemplo estás hablando con tu compañero Carlos y te está insinuando que no haces bien tu trabajo o que deberías hacerlo de otra forma, dile: Carlos, ¿me estás queriendo decir que no hago bien mi trabajo?
A lo mejor te llevas una sorpresa y no era para nada su intención.
Aprende a decir que NO
No, porque sea Navidad, no tienes que permitir que la gente te regale cosas que tú no quieres.
A pesar de que en los encuentros navideños, se tienda a decir todo que sí por la típica escusa de que es Navidad, también hay que poner límites.
Si hay algo que no te gusta o que no quieres hacer, tienes todo el derecho a decir que no. Si no te apetece ir a algún acontecimiento, estás en todo tu derecho a no ir. Plantéate en qué inviertes tu tiempo ¿es tan importante ir a ese evento?
Si estás pensando en las consecuencias, es que hay algo que va mal. Porque la gente que te rodea tiene que desear tu bienestar. Y si las personas que te rodean te incomodan, piensa si tienes que hacer una revisión y limpieza de tu entorno.
Relativiza y ganarás
A pesar de que tengas ganas de darle una buena contestación a esa persona que tienes delante. Te adelanto que no te va a servir de nada. A pesar de que ganes una discusión, no vas a ganar la batalla porque tú por dentro tendrás una lucha interna que te va a generar más malestar que sentimiento de victoria.
No te lo lleves a lo personal. Piensa que si hay alguien que las personas que te hacen comentarios que no tienen ningún tipo de sentido, es que necesitan trabajo personal por delante. Por lo que relativiza y céntrate en lo que verdaderamente importa: tu proyecto de vida, a lo que has venido a vibrar a esta vida, nada más.
Lo demás se va a quedar en una anécdota. No dejes que un mal comentario, un malentendido, te quiten las ganas de enfocarte en tus propios objetivos.
Descubre tus herramientas personales
Para mejorar tus habilidades sociales y ser una crack contigo misma y con los demás
Supera con Cerato tus encuentros navideños
Te entiendo cuando me dices que es difícil enfrentarse a todas estas opiniones y comportamientos de personas que se vienen arriba sin tu consentimiento.
La Esencia Floral Cerato, del Sistema Floral de Bach, te ayuda a tomar distancia de las opiniones y comportamientos ajenos, que no has pedido. Eres consciente de que vales más que toda la opinión de tu tía sobre cómo has ido vestida a la cena de Nochebuena o el comentario “gracioso” de tu compañero de turno.
Ahora, si tú eres una de estas supervivientes que no te dejas emborrachar por el Espíritu Navideño y la típica frase: no hagas caso, que es Navidad. Me encantaría que compartieses con las demás, en los comentarios, cuál es tu truco para sobrevivir a las relaciones sociales en Navidad y no morir en el intento.
¡Nos leemos!