Hemos evolucionado digitalmente 5 años según los expertos.  “El paradigma ha cambiado” seguramente que has escuchado esta frase una y otra vez en las últimas semanas y tú antes de todo esto tenías un plan, unos sueños… Por lo que es normal que te preguntes si es un buen momento para tomar decisiones en este momento tan evolutivo. 

Por eso, a través de herramientas de coaching, te acompaño a escoger lo que es más importante para ti en este momento.

¿Qué tipo de decisión tengo que tomar?

Para tomar decisiones es importante definir qué determinación tienes que tomar, en qué plano afecta… ¿Tiene que ver con el cambio de trabajo? ¿Con tu familia? ¿Con tu pareja?

Con esto me refiero a que puede que antes de este cambio de paradigma tuvieses unas prioridades y ahora éstas han cambiado y con ello también tus decisiones.  Puede que lo que para ti era importante antes, ahora  no lo es.  A lo mejor te planteabas un cambio de trabajo y con esta situación decides que es el momento y quieres darle caña a tu proyecto para vivir de ello en cuanto antes.

Por eso es importante que definas el campo al que afecta tu decisión.

Descubre tus herramientas personales

Para mejorar tus habilidades sociales y conseguir tu propósito de vida

¿Qué importancia tiene para mí?

Ahora piensa en ti, ¿en qué te afecta esta decisión? ¿es tan importante tomarla ahora? Con ello conectas con la responsabilidad que tienes sobre esta decisión.  Porque puede que estuvieses planteándote escoger entre varias opciones, en base a las expectativas que los demás pusiesen en ti y permíteme decirte que si eliges algo por las expectativas de los demás, tenderás a la culpabilidad: primero por la ansiedad que te genera faltar el respeto a tus valores y segundo satisfacer algo que no te gusta, simplemente por complacer a alguien.

Es cierto que puede afectar a tu entorno la toma de las decisiones  (familia, amigos, relaciones laborales) pero piensa en qué medida: es a nivel emocional, financiero…

¿Con qué recursos cuento para tomar decisiones?

Tomes el camino que tomes, ten en cuenta las habilidades que tienes para llevar a cabo una u otra elección.  Si te hablo de habilidades, te hablo también de experiencia, de herramientas, de instrumentos que necesites y que tienes para llevarlo a cabo.

Y no sólo eso, sino los obstáculos que se te pueden presentar si tomas un camino u otro y cómo los piensas afrontar.

Esto también te ayudará a sopesar en qué lado de la balanza te posicionas, a qué reto estás dispuesta a enfrentarte.  ¿Qué es lo que más te apetece teniendo en cuenta todos estos aspectos de esta foto panorámica?

¿Cómo me sentiré al tomar esa decisión?

Esta va a ser la medida con la que te darás cuenta que estás yendo por el camino que tú habías elegido, con el que te sientes conforme, con el que vibras alto.  La decisión con la que te sientes en paz, tranquila, que sientes que lo estás haciendo por y para ti.

Por eso tienes que decidir cómo te quieres sentir cuando tomes la decisión que te haga experimentar lo que tú habías definido previamente.  Esa es la forma de tomar decisiones de una forma acertada pero no porque yo te lo esté diciendo, sino porque tú lo has dicho que esa es la forma de correcta de tomar una decisión ya que te hace sentir bien, como tú quieres.

¿Cuál va a ser mi recompensa?

Al valorar las alternativas, piensa, ¿qué voy a ganar con cada una? Haz una lista si lo deseas, de aquellas cosas que vas a ganar con cada una de ellas.  Así tendrás más claro qué te aporta y serás más fácil para ti decantarte por un lado o por otro.

Esto va en línea con lo que te he dicho antes: cuando valores la recompensa, conectas con lo que tú quieres, te estás dando prioridad y además ayudarás a sentirte como tú habías definido previamente: tranquila, en paz, segura de ti misma a la hora de tomar decisiones.

¿Hay alternativas?

Como sabes, la vida no es blanco o negro, todo o nada, hay aspectos intermedios que te hacen que no tomes decisiones precipitadas o que te hagan sentir presionada.

Imagínate que tienes dos decisiones, cada una tiene un propósito para ti: ¿cuál es? Contéstalo a ahora en un papel.  ¿Qué te parece ese propósito de cada una? Escríbelo.  ¿Qué te piensas de estas intenciones? ¿Cómo podrías llegar a un acuerdo entre ellas?

Ahora tienes una alternativa que te ayuda a conciliar ambas decisiones y así te sentirás equilibrada, te sentirás a un paso más de tu propósito de vida.

Como siempre, puedes continuar con mi acompañamiento en tu camino del desarrollo personal a través de mi Instagram (@cheat_fit) y también en el podcast.

Carol

Pin It on Pinterest

¡Comparte!

¡Comparte!