Tener un buen desarrollo es tener un buen desarrollo personal y es que tu hijo, al igual que tú tiene el suyo propio. Por eso, en el podcast y vídeo de hoy te digo como, desde mi experiencia, es mejor acompañar al desarrollo personal de tu hijo.
Cuestión de prioridades
Cuando eres pequeño, das prioridad a otras cosas, que por mucho que te empeñes, él o ella no lo van a ver de la misma manera que lo ves tú. Por experiencia propia, como cuento en el vídeo, mi madre es una apasionada del desarrollo personal y no entendía el por qué le gustaban esas cosas. Yo estaba preocupada de potenciar mi desarrollo personal abarcando otros aspectos como desarrollar habilidades sociales con mis amigas…
Afortunadamente, los tiempos han cambiado y la manera de explicar y potenciar aspectos como la autoestima y el desarrollo han cambiado.
Las sombras también son bonitas
Sé que se sufre mucho cuando un hijo lo está pasando mal, porque a mi madre le ha pasado conmigo. Pero los malos momentos también forman parte del desarrollo personal de tu hijo ya que aquí aprende habilidades para afrontar nuevas situaciones, creatividad para afrontar obstáculos etc.
Estos momentos los integrará para constituir su personalidad, su esencia, lo que le va a hacer único o única. Por eso, es importante acompañarles durante este momento a que saquen la parte positiva de la situación.
Sé su ejemplo
Seguro que tu hijo te ve como un ejemplo a seguir, así que lo más seguro es que ya le estés educando en valores importantes que constituyen su personalidad, su esencia y que le permitan liderar su vida tanto en el presente como en el futuro.
Por eso, si tu te mantienes en tu centro, le brindas amor, valores positivos, le enseñas habilidades que tú consideras valiosas y positivas es la mejor manera de potenciar el desarrollo personal de tu hijo.
Espero haberte servido de inspiración y aquí estoy para seguir ayudándote. Como sabes puedes seguirme para no perderte nada de directos, tips y mucho más, en mi Instagram @cheat_fit.
Un abrazo,