Tienes un trabajo que no te llena nada y tu corazón se encuentra en eso que has creado tú, en tu proyecto que estás construyendo y que todavía no vives de él.  Seguramente estés leyendo esto para saber cómo compaginar el trabajo con tu misión de vida.  Pues estás en buen puerto porque en este post te digo qué debes tener en cuenta para ser más efectiva y feliz llevándolo a cabo.

Las dos partes tienen una finalidad   

Tienes a tu corazón dividido porque el sitio donde trabajas actualmente te da dinero, una “estabilidad” pero no es tu pasión de vivir no es tu “¿para qué?”, cuando te levantas por las mañanas. 

Por otro lado, tienes a la niña de tus ojos: ese proyecto que estás creando para sentirte realizada, estás deseando compartirlo con el mundo… Tienes algún beneficio que otro pero no lo suficiente.  Además quieres invertir más horas en él pero el trabajo que te paga las facturas no te deja… 

Déjame decirte que las dos cosas actualmente tienen una finalidad para ti, existen en este momento y no puede ser una cosa sin la otra: tu trabajo no te gusta y por lo tanto has llegado hasta tu proyecto para darte cuenta que tienes una misión en esta vida.  Y tu trabajo es lo que te permite invertir en este proyecto.  

Ahora te toca a ti piensa para ser más efectiva a la hora de compaginar tu trabajo ¿qué otra finalidad le puedes añadir a cada una de las partes?

Las habilidades que te permiten compaginar tu trabajo

Una vez tienes identificadas las finalidades de tu trabajo y de tu proyecto, te recomiendo que busques un acuerdo entre ellas.  ¿Cómo puede ayudar tu trabajo a tu proyecto y cómo puede ayudar tu proyecto a tu trabajo?

Por ejemplo, si trabajas de cara al público, cada día estás entrenándote para tener las habilidades necesarias y poder hablar con tus clientes en tu proyecto, de forma más efectiva.  Y por el contrario, si tu proyecto está dedicado al bienestar de tus clientes ¿cómo puedes utilizar ese bienestar para tu trabajo?

De esta forma, ambas partes están colaborando para que puedas convivir con ellas y compaginar tu trabajo será una tarea más llevadera.

Una buena organización

Esta es la clave si quieres compaginar tu trabajo y tu pasión y no morir en el intento.  Aquí te doy las claves que sigo cada día para poder tener mi pasión y mi trabajo al día: 

  • Planifico la noche anterior: qué voy a hacer al día siguiente para alcanzar mis objetivos.  Ahí apunto todo: cuándo voy a trabajar, las sesiones de coaching, mi momento para mí misma, estudiar, leer, etc.  Las herramienta que más uso son: Google Calendar y el Planificador de Lain García Calvo.

  • Planifico mis redes sociales: para no tener que estar pensando todos los días ¿y qué voy a postear en mi instagram qué voy a compartir en el podcast, etc? Lo que hago es tener un calendario mensual con todo lo que quiero compartir contigo .  Un fin de semana lo dedico para hacer las fotos y otro para editar, escribir los textos y subirlos.  Lo que hago es programarlo todo y la herramienta de la que estoy encantadísima es Planoly porque puedes programar los post que quieres subir a Instagram en el momento que tú quieras.

  • Respetarme a mí y mis objetivos: si hay algo que no está dentro de mis valores y no permite ir a por mi objetivo, declino el evento. Hemos venido a jugar y a darlo todo, no a perder el tiempo, entonces las cosas que me sacan de mi visión no sigo adelante con ellas.  Al principio te puede costar, pero después sientes que estás alineada con tu propoósito de vida.

 

Y ahora te toca a ti ¿por dónde vas a empezar? ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? Déjame un comentario y estaré encantada de saber qué es lo más importante para ti.  Te recuerdo que sigo compartiendo contigo a través de Instagram (@cheat_fit) para acompañarte en tu desarrollo personal y empezar a escribir tu historia, la de verdad.

Te espero una semana más.  Un abrazo,

Carol

Escuchar en

Escuchar en

Escuchar en

Escuchar en

¿Qué temas te gustaría que tratase en el podcast?

3 + 4 =

Pin It on Pinterest

¡Comparte!

¡Comparte!