¡Hola Cheatandfitters!
Aquí sigo preparando más entradas para que tengáis para ojear en mi blog.
Esta vez os quería hablar de la leche vegetal… Pero antes os quería mostrar un poco mi experiencia…
Desde que tenía aproximadamente 11-12 años, cuando empecé el instituto, comencé a notar que la leche con lactosa me sentaba mal, por lo que yo me tomaba mi cola-cao (no tenía por el momento ningún pensamiento de la comida saludable) con leche desnatada hasta que me cambié a la sin lactosa… Pero yo sentía como que me sentaba también fatal de los fatales con el paso del tiempo…
Un día, estaba yo por Mercadona y decidí probar la leche vegetal de avena y ¡me encantó! A partir de ahí empecé a utilizarla para casi todo… Pero ahí no acaba la cosa…
Cuando decidí llevar a cabo un estilo de vida saludable, y me informé acerca de la leche vegetal y la proteína animal entre otras cosas, descubrí que somos el único mamífero que tomamos leche de otro y que además con la leche nos estamos llenando de antibióticos para que las vacas produzcan leche, grasas saturadas y otro montón de sustancias para nada saludables en nuestro organismo.
Todo ello reforzó mi elección por la leche vegetal, es ideal para tomar por la mañana en los desayunos, para mezclar con smoothies… ¡Para todo tipo de recetas! Además, como su ingrediente principal es el agua, son bastante bajas en grasa ya que se licúa el fruto seco junto con el agua y el resto de ingredientes y luego se cuela, por lo que las calorías son bastante bajitas.
Para elegir una buena leche vegetal en el mercado, es importante leer bien sus ingredientes: cuantos menos tenga, ¡mejor que mejor! No todas son sanas… Hay algunas que tienen azúcares o siropes añadidos… Por lo que es mejor evitar ese tipo de leches… Yo la que suelo comprar es la de avena de la marca Hacendado que solamente tiene agua y avena y su sabor es dulcecito, así que para los que son golosos no hace falta que la endulcéis…
Y a mí de vez en cuando también me encanta preparar mi propia leche y por ello quiero compartir con vosotros una de las recetas que últimamente me han gustado… Se pueden hacer de todo tipo: con anacardos, con avellanas, con cacao, con lavanda… Con lo que se te ocurra!!
Ya no me enrollo más y comparto con vosotros esta maravillosa receta de Leche Especiada de Almendras
Espero que te guste, que te animes a prepararlo y que lo compartas en tus redes con el #cheatandfit
Besitooos!!
Carol 🍓

Leche Especiada de Almendras
Ingredientes
- 2 tazas Almendras Crudas
- 5 Dátiles
- 1 Vaina de Vainilla
- 1 cta clavo
- 1 cta nuez moscada
- 1 cta jengibre
- 1 cta canela en polvo
- 5 vasos agua filtrada
Elaboración paso a paso
- Remojar previamente las almendras y los dátiles la noche anterior
- Colar el agua y meterlo en la procesadora junto con el resto de ingredientes
- Con una malla fina, colar y echar en una jarra de crista. Conservar en la nevera.
Notas
- Thermomix
- Malla especial para leches vegetales. Disponible en Amazon: https://www.amazon.es/gp/product/B0144EOR7E/ref=oh_aui_detailpage_o06_s00?ie=UTF8&psc=1
- Si no dispones de agua filtrada, lo puedes hacer con agua mineral o del grifo.