Mucho se escucha de coaching, pero qué es coaching en realidad y para qué lo puedes aplicar en tu vida cotidiana.

Y es que muchas personas se encuentran dando vueltas a un mismo problema y necesitan que alguien les oriente para solucionarlo. Desde cómo puedes mejorar tu economía, tus relaciones hasta cómo puedes encontrar paz interior.

Si te sientes identificada con alguna de estas cuestiones ¡Sigue leyendo!

 

Abre tu mente

Quiero, que por un momento te visualices teniendo muchísimo éxito en tu vida.  ¿Qué es lo que estás haciendo? ¿Cómo te estás ganando la vida? ¿Qué ropa llevas puesta? ¿Con quién te relacionas? ¿De quién te rodeas?

 

Como ves para explicarte qué es coaching, es mucho mejor que lo experimentes por ti misma, porque el coaching te acompaña desde tu aquí y tu ahora hacia la meta que tú quieres alcanzar.  Tú dices a dónde quieres ir y tu coach te va acompañando mediante una serie de preguntas para que te conozcas más y te des cuenta de lo que eres capaz de hacer tú sola.

 

Tú vas siendo consciente del paseo que estás dando (cuál es tu realidad), qué recursos tienes, y los tramos que vas alcanzando cada día en ese paseo (los objetivos que tú misma te has marcado y que vas consiguiendo).

 

Una catapulta para el éxito

Igual te ha pasado que te han dicho lo que tienes que hacer y no es lo mismo que cuando tú tomas una decisión por ti misma y te sientes súper orgullosa de la decisión que has tomado.  Y eso es una de las cosas que caracteriza a qué es coaching.

 

Nadie te va a decir lo que tienes que hacer y tú misma eres la que te marcas tus propias pautas, por ello te ayuda a aumentar tu autoestima y un buen chute de felicidad.

 

Cuando te das cuenta de lo que eres capaz de hacer y de los recursos que tienes, es como una llave mágica para conseguir lo que quieres en tu vida.

 

El coaching te acompaña en muchas cosas cotidianas, como, por ejemplo: sentirte segura de ti misma, encontrar tu paz interior, tener claridad para encontrar tu propósito de vida. Es aplicable a muchas situaciones, porque de lo que se trata es que cada día te veas capaz de conseguir aquello que te propongas.

 

Vive consciente

Puede que estés viviendo una vida que no te gusta porque a lo largo de tu vida te han dicho lo que tienes que hacer, has querido agradar a tu familia por no hacerle daño y nunca te has dado la oportunidad de hacer lo que tu corazón quiere.

 

Por ello, el coaching es ese alivio cuando te das cuenta de que te has escuchado y que haces lo que tú quieres porque así te sientes mejor. Es darte importancia y decidir en todo momento qué quieres para ti en tu vida.

 

Para definir qué es coaching en una palabra es: consciencia.

 

Qué es coaching: dar un paseo

No sé si conoces el Camino de Santiago, en España, pero es muy comparable.  Es un camino de muchos km y hay que hacerlo por etapas para poder llegar a Santiago de Compostela.

 

Cuando empiezas el Camino, tú sabes que vas a llegar a Santiago y que vas a recorrer diferentes etapas para disfrutar el viaje, ver la arquitectura de las diferentes ciudades, conocer su gastronomía, etc.  En coaching es lo mismo: tú antes de empezar, sabes a dónde quieres ir y qué etapas vas a hacer para llegar a tu destino.

 

Con tu coach, vas a conocer qué sitios hay dentro de ti: qué creencias te están limitando, qué recursos hay a tu disposición, cómo vas a querer afrontar tus desafíos, con qué personas cuentas durante tu viaje, etc.

 

Aplica coaching a tu vida cotidiana

Lo único que necesitas para llevar a cabo un proceso de coaching es tener ganas de conseguir con tus propias fortalezas, un objetivo que tengas aquí y ahora.

 

Como te he dicho antes puede ser desde que quieres cambiar de trabajo y no sabes cómo enfocar tu vida laboral, te cuesta poner límites a la gente que está a tu alrededor y ya estás cansada, quieres encontrar una pareja estable porque todas las parejas con las que has estado tienen el mismo patrón.

 

Busca un buen coach

Seguramente que has entrado en este post porque estás buscando qué es coaching y es la primera vez que vas a hacer un proceso y te lo han recomendado.

 

Te sugiero unos  tips para que puedas elegir un buen coach:

 

  • Busca a alguien que haya hecho un curso homologado en coaching.
  • Un coach nunca te tiene que dar consejos
  • Tu coach tiene que mantener confidencialidad y te lo tiene que precisar antes de hacer la sesión de coaching.
  • Un coach no juzga, por lo que nunca debería de sentirte juzgada por tus acciones y/o pensamientos.

 

Si además quieres seguir profundizando en tu camino de desarrollo personal y espiritual, te recomiendo que escuches mi podcast.

 

Allí, cada semana comparto contigo herramientas y recursos que puedes aplicar en tu vida para alcanzar tu mejor versión y tu paz interior.

 

Créditos de la imagen: Photo by Jamie Templeton on Unsplash 

Pin It on Pinterest

¡Comparte!

¡Comparte!